Todas tus dudas resueltas sobre Isbue ERP + CRM

DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE FACTURACIÓN (VERIFACTU)

  1. 1.a) Nombre del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
    Isbue
  2. 1.b) Código identificador del sistema informático a que se refiere el apartado a) de esta declaración responsable:
    IS
  3. 1.c) Identificador completo de la versión concreta del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
    03012014
  4. 1.d) Componentes, hardware y software, de que consta el sistema informático a que se refiere esta declaración responsable, junto con una breve descripción de lo que hace dicho sistema informático y de sus principales funcionalidades:

    Isbue es un software de gestión de empresas completo, también llamado ERP (Enterprise Resource Planning). Entre sus funcionalidades consta de un sistema que permite facturar y gestionar la facturación realizada.

    Isbue es un producto multiplataforma y es instalable en cualquier sistema operativo siempre y cuando se tengan en cuenta los requisitos mínimos a nivel de Hardware. A su vez los datos usados por Isbue siempre estarán alojados en la nube y serán accesibles desde su ecosistema (API, App, Web).

    Isbue cuenta con las funcionalidades habituales en este tipo de aplicaciones: capturar información de facturación, expedir facturas, consultar facturas, estadísticas de facturación, exportación de datos de facturación… Isbue permite gestionar de forma independiente varias facturaciones/obligados dentro de él (multiempresa), cumpliendo separadamente con la normativa de esta declaración responsable para cada una de ellas, como si en la práctica se tratara de sistemas informáticos de facturación distintos.

  5. 1.e) Indicación de si el sistema informático a que se refiere esta declaración responsable se ha producido de tal manera que, a los efectos de cumplir con el Reglamento, solo pueda funcionar exclusivamente como «VERI*FACTU»:
    No
  6. 1.f) Indicación de si el sistema informático a que se refiere la declaración responsable permite ser usado por varios obligados tributarios o por un mismo usuario para dar soporte a la facturación de varios obligados tributarios:
  7. 1.g) Tipos de firma utilizados para firmar los registros de facturación y de evento en el caso de que el sistema informático a que se refiere esta declaración responsable no sea utilizado como «VERI*FACTU»:
    Para la firma de registros de facturación y evento Isbue usa un certificado “Sello de entidad” de Libra Softworks SL, una firma electrónica aceptada por la Agencia Tributaria.
  8. 1.h) Razón social de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
    Libra Softworks SL
  9. 1.i) Número de identificación fiscal (NIF) español de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
    B09929043
  10. 1.j) Dirección postal completa de contacto de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
    Calle Nogal Nº5
    18100, Armilla (Granada)
    España
  11. 1.k) Cumplimiento normativo:
    La entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable hace constar que dicho sistema informático, en la versión indicada en ella, cumple con lo dispuesto en el artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, en la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, y en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para todo aquello que complete las especificaciones de dicha orden.
  12. 1.l) Fecha y lugar en que la entidad productora de este sistema informático suscribe esta declaración responsable:
    24 de July de 2025 – Armilla (Granada), España

ANEXO

  1. 2.a) Otras formas de contacto con la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
    • Teléfono: 958290053
    • Correo electrónico: soporte@isbue.io
  2. 2.b) Direcciones de internet de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:
  3. 2.c) Cumplimiento de especificaciones técnicas y funcionales:
  4. Sistemas «VERI*FACTU».


    Capacidad para remitir información a la Administración Tributaria


    Isbue está preparado para enviar registros de facturación a la Agencia Tributaria (AEAT) por medios electrónicos de forma continua, segura, precisa, íntegra, automática, ordenada, inmediata y verificable.

    Para ello, se conecta a través de Internet con los servicios habilitados por la AEAT en su sede electrónica, utilizando protocolos de comunicación seguros que garantizan la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.

    Los registros generados por Isbue se ajustan al formato, estructura y codificación exigidos por la normativa, incluyendo la huella digital o "hash" correspondiente que permite su trazabilidad.

    La aplicación utiliza un certificado de "sello de empresa" a nombre de Libra Softworks SL para autenticarse durante el envío automático de los ficheros con los registros de facturación hacia la AEAT. Este proceso está respaldado por un sistema de representación previamente aceptado por el usuario, que otorga a la entidad desarrolladora de Isbue la autorización necesaria para realizar estos envíos automáticos.

    Además, Isbue está capacitado para recibir y procesar correctamente las respuestas que la AEAT emite en relación con cada envío realizado, asegurando la trazabilidad y el control de todo el proceso.

    De acuerdo con los requerimientos técnicos de la AEAT, el sistema también incorpora un control automático del flujo de envío, respetando los tiempos mínimos entre transmisiones y el número máximo de registros permitido por cada operación.

    Si un envío no supera las validaciones establecidas por la AEAT, Isbue informa inmediatamente del código de error correspondiente que ha causado el rechazo.

    En caso de que ocurra alguna incidencia técnica que impida la remisión inmediata, Isbue intentará enviar los registros tan pronto como sea posible, respetando siempre el orden cronológico de generación. Mientras haya registros pendientes de envío, el sistema notificará al usuario de la incidencia y del número de documentos aún no transmitidos.

    Todo este proceso de autenticación y envío se lleva a cabo utilizando el certificado “sello de empresa” a nombre de Libra Softworks SL conforme a lo establecido en el Anexo I del modelo de representación para el suministro electrónico de registros de facturación, aceptación que constituye un paso previo obligatorio para poder operar con Isbue en modo VERI*FACTU.


    Elementos adicionales en las facturas


    Isbue incorpora de forma automática en todas las facturas —ya sean en formato papel o digital— los siguientes elementos requeridos:

    • Un código QR conforme a las especificaciones definidas en el artículo 21 de la Orden 1177/2024.

    • La leyenda «Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT» o «VERI*FACTU», con una tipografía visible y del mismo estilo que el resto del contenido de la factura.

    • En el caso de facturas electrónicas destinadas al intercambio estructurado entre sistemas, se añade también la URL contenida en el código QR como un campo independiente dentro del fichero electrónico.


    Sistemas que no están acogidos al modelo «VERI*FACTU»


    Envío de información a la Agencia Tributaria ante un requerimiento

    Cuando la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) solicita información, Isbue está preparado para remitir automáticamente, de forma segura y electrónica, los registros de facturación almacenados en su sistema, directamente a la sede electrónica del organismo.

    La aplicación utiliza el servicio específico habilitado por la AEAT, respetando la estructura, formato y contenido requeridos, que son equivalentes a los exigidos para los sistemas clasificados como «VERI*FACTU».


    Firma electrónica de los registros

    Para los contribuyentes que optan por no utilizar un sistema VERI*FACTU, Isbue emplea un certificado electrónico válido para firmar digitalmente tanto los registros de facturación como los eventos generados. Este certificado corresponde a un sello de empresa emitido a nombre de Libra Softworks SL.

    La autenticación se realiza conforme a lo establecido en el Anexo I del modelo de representación aprobado por la AEAT, cuya aceptación por parte del usuario es un requisito indispensable para el uso de la aplicación.


    Garantía de integridad e inalterabilidad

    Isbue garantiza la integridad de los registros de facturación mediante la generación de huellas digitales (hash) para cada documento. Además, ofrece herramientas accesibles desde el módulo de facturación para:

    • Verificar la validez del hash de cualquier registro almacenado.

    • Comprobar la firma electrónica de los documentos generados.

    • Evaluar la integridad de la cadena completa de registros o de una parte concreta.

    En caso de detectar anomalías que comprometan la inalterabilidad de los datos, el sistema mostrará un aviso persistente hasta que se restablezca la integridad de la cadena de registros. Simultáneamente, se registrará un evento que describa el incidente de forma resumida.


    Seguimiento y trazabilidad de la información

    Dentro del apartado de facturación, Isbue ofrece una herramienta de trazabilidad que permite examinar la secuencia cronológica de los registros tanto hacia adelante como hacia atrás. Esta utilidad permite:

    • Validar la continuidad del encadenamiento hash entre registros.

    • Comprobar el orden temporal de generación.

    • Iniciar procesos de verificación sobre segmentos específicos o la totalidad de la cadena.

    Si se detecta cualquier incoherencia que ponga en duda la trazabilidad, el sistema emitirá un aviso en pantalla para alertar al usuario.


    Conservación y acceso a los registros

    Los datos de facturación son almacenados por Isbue en servidores seguros que cumplen con las exigencias legales en materia de conservación y protección. La aplicación garantiza la preservación de los registros durante el periodo exigido por la normativa, siempre que el contrato de mantenimiento permanezca activo.

    En caso de finalizar dicho contrato, el usuario deberá exportar todos los registros generados, siendo el responsable directo de su conservación posterior, incluso si deja de utilizar el sistema informático que los originó.

    Isbue permite al obligado tributario consultar y recuperar los registros almacenados en formato electrónico legible, incluyendo funcionalidades específicas para descargar la información por rangos de fechas.

    Además, la estructura y formato de los registros exportados se ajustan a lo dispuesto en el anexo de la Orden HAC/1177/2024, según el tipo de documento.


    Registro de eventos para los contribuyentes

    Isbue mantiene un Registro de eventos que documenta todos los hechos relevantes requeridos por la normativa. Esto incluye el inicio y cese del funcionamiento como sistema no acogido al modelo VERI*FACTU, así como la ejecución de verificaciones automáticas sobre posibles inconsistencias en los registros.

    Cada 6 horas de operación, el sistema genera automáticamente un resumen de los eventos ocurridos. En caso de que no se produzca ningún evento significativo, Isbue realiza una anotación igualmente, en cumplimiento del artículo 9 de la Orden HAC/1177/2024.

    Todos los registros de eventos conservan las mismas garantías de integridad, trazabilidad, conservación y legibilidad que los documentos de facturación. De igual forma, si el usuario decide prescindir del sistema, deberá exportar los eventos generados para asegurarse de que permanezcan disponibles durante el plazo legal establecido.


    Elementos adicionales en las facturas

    Las facturas generadas por Isbue, tanto en papel como en formato digital, incluyen un código QR conforme a las especificaciones técnicas del artículo 21 de la Orden 1177/2024.